Las dificultades de la astronomía son desconocidas para quienes no pertenecemos a esa ciencia que estudia los cuerpos celestes del universo. Pero en un campo del conocimiento que de forma tradicional se nos ha enseñado —y fomentado— que es de hombres, desde hace varios años chilenas que trabajan en esta disciplina han empezado a brillar.
Aunque las nuevas generaciones todavía enfrentan obstáculos como la insuficiente presencia en la academia y también los prejuicios sobre las capacidades de las niñas para las ciencias exactas, todo indica que poco a poco, al menos desde las ciencias, se han comenzado a eliminar los estereotipos de género mediante hechos: científicas que están cambiando el mundo.
La doctora en astrofísica Laura Pérez es una estrella, rango que le otorgan dos galardones obtenidos: uno internacional, el Premio a Investigadores Jóvenes en Ciencia de Frontera de países en vías de desarrollo (2021); y otro nacional, el Premio de Excelencia Científica Adelina Gutiérrez (2020). Reconocimientos que destacan su contribución al desarrollo de la astronomía y también una inspiración para quienes quieren aventurarse en disciplinas catalogadas de complejas.
Los descubrimientos que ha hecho Laura a lo largo de su carrera nos permiten visualizar un futuro en que no sólo veamos a más científicas trabajando en astronomía sino que también liderando investigaciones de excelencia. Un mundo en que las nuevas generaciones se podrán adentrar cada vez más en esas zonas del campo científico que hasta ahora siguen injustamente vinculadas a los hombres. La historia de vida de Laura, sin duda, ayudará a que niñas y adolescentes no titubeen a la hora de seguir el camino de su vocación.
Doctora en astrofísica reconocida en todo el mundo por sus descubrimientos y por abrir una ventana al universo desde los cielos chilenos.
Ilustración: Paloma Amaya
Texto: Carolina Pareja
Ecóloga y bióloga chilena que protege activamente la vida silvestre de Chile y el planeta para aportar a crear un mejor futuro para el mundo entero.
Ilustración: Jo Jiménez
Texto: Claudia Andrade
Pianista y concertista chilena, que ha llevado la música y cultura de Rapa Nui a todo el mundo, además de enseñarla a las nuevas generaciones la escuela que creó en la isla.
Ilustración: Trini Guzmán
Texto: María Paz Rodríguez
Chilena cuya creatividad la llevó a convertirse en la escritora más popular en lengua española y una impulsora incansable de los derechos de las mujeres.
Ilustración: Holly Jolley
Texto: Teresa Paneque
Deportista chilena que con pasión, talento y un espíritu único, se abrió paso en el fútbol para convertirse en la mejor arquera del mundo.
Ilustración: Amelia Strong
Texto: Constanza Michleson
Chilena que está construyendo futuro con innovación, desarrollando proyectos de arquitectura bioclimática y construcción sustentable para mejorar la calidad de vida.
Ilustración: Carola Josefa
Texto: Julieta Marchant
Chilena de espíritu incansable, que junto a un gran equipo, creó todo un mundo lúdico para que niños y niñas de Chile y otros países crezcan jugando y aprendiendo en familia.
Ilustración: Polera Paint
Texto: Antonella Andreani
Chef chilena ganadora de una estrella Michelin, que ha llevado los sabores de nuestro país por el mundo y le abre nuevas oportunidades a jóvenes y mujeres que comparten su pasión.
Ilustración: Camila y Pepe
Texto: Isabel Ossa Guzmán