mayo 7, 2020 | Ciencia y Conocimiento

Desde Chile se descubre el agujero negro más cercano a la Tierra

Desde Chile se descubre el agujero negro más cercano a la Tierra | Marca Chile

Las observaciones también mostraron que hay dos estrellas que orbitan el agujero y una de ellas cada 40 días a casi unos 70 millones de kilómetros (el 45% de la distancia entre el Sol y la Tierra), mientras que la segunda estrella está mucho más lejos.

La revista «Astronomy & Astrophysics», la cual reveló este descubrimiento, sostuvo que “el observatorio La Silla se encuentra en la parte sur del desierto de Atacama y a una altitud de 2.400 metros, este descubrimiento abre la puerta a encontrar nuevos agujeros negros similares”.
La noticia ha sido replicada por diversos medios internacionales como el New York TimesThe Guardian y BBC y reafirma el rol clave de Chile en la investigación astronómica, gracias a sus privilegiados cielos y la alta capacidad de observación instalada en nuestro país para obtener las grandes respuestas del estudio del Universo.

COMPARTE SI TE GUSTÓ

Noticias relacionadas

Sitios de interés