¿Qué es el Programa de Uso de la Marca Chile?

El Programa de Uso de la Marca Chile es la autorización gratuita para usar la Marca Chile en productos, servicios, instituciones y eventos, con el fin de promover el valor del origen tanto en el mercado nacional como en el extranjero. Esto se entiende también como la Licencia de Uso de la Marca Chile.

¿Cómo aportará el uso de la Marca Chile a mi organización o negocio?

El uso de la Marca Chile agrega valor a tus productos o servicios, a través de los principales beneficios:

  • Reputación: Vinculación de tu institución a la Marca Chile.
  • Competitividad: Diferenciación del producto en relación a competidores locales y extranjeros a través de una clara vinculación al origen.
  • Difusión: Presencia en plataformas de comunicación nacional e internacional.
  • Apoyo: Acceso a servicios exclusivos de propiedad de Imagen de Chile.

Para más información, puede ver la sección de Beneficios del Programa de Uso de la Marca Chile.

¿Quién puede postular?

Cualquier persona natural o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera, que considere que su producto, servicio, evento o institución, será un aporte a la imagen de Chile.

¿Una empresa u organización extranjera puede solicitar el uso de la Marca Chile?

Sí, en caso de que el solicitante sea una persona jurídica extranjera que desee promocionar productos, servicios, eventos o instancias chilenas, podrá solicitar gratuitamente la Licencia de Uso de la Marca Chile, completando algunos datos en la sección Postulación del Programa de Uso de la Marca Chile.

¿Tiene costo este programa?

No, el uso de la Marca Chile es libre de pago.

¿Cuál es el proceso de solicitud de la Marca Chile?

Se debe ingresar a Marca Chile , seleccionar la opción “Postulación”, completar el formulario en línea en “Postule Aquí”. Una vez recibida la solicitud, se inicia la etapa de evaluación para luego comunicar la decisión al postulante y avanzar en el proceso que en la misma sección se detalla.

¿Es necesario recibir aprobación gráfica del uso gráfico de la Marca Chile?

Imagen de Chile debe aprobar todos los diseños que incorporan gráficamente la Marca Chile, para verificar que está siendo aplicada correctamente.

¿Cuáles son los criterios para entregar la licencia de uso la Marca Chile?

Los criterios que se tendrán en cuenta en la evaluación de cada caso son:
Alineamiento con los atributos de la Marca Chile:

  • Progreso
  • Confiabilidad
  • Diversidad
  • Creatividad
  • Sustentabilidad

Cumplimiento de estándares de calidad de producción, de obligaciones tributarias, laborales, comerciales, ambientales, de Responsabilidad Social, entre otras. Apego a la normativa legal vigente, entrega de información fidedigna y sin omisión de antecedentes relevantes.
Origen de productos o servicios:

  • Propiedad de la entidad
  • Su naturaleza en sí mismo
  • Su materia prima
  • Su mano de obra
  • Proceso productivo
  • Diseño y creación patentada
  • Certificado de Origen
¿Cuáles son las categorías de Licencia de uso de Marca Chile?
  • Licencia de uso institucional o corporativo: Corresponde a la autorización para la explotación comercial, que se da para el uso en el material institucional de empresas u organizaciones privadas. Dicho uso deberá ser realizado sobre la papelería, página web, folletería, instalaciones, publicidad, entre otros.
  • Licencia de uso para instituciones públicas: Corresponde a la autorización que se concede a empresas públicas, agencias de gobierno, servicios públicos, ministerios, entre otros del sector público.
  • Licencia de uso para productos y servicios: Corresponde a la autorización para la explotación comercial, que recae en el uso de piezas asociadas al giro del LICENCIATARIO, como envases, etiquetas, empaques, posters, displays, exhibidores y, en general, materiales publicitarios para difusión en medios de comunicación, puntos de venta, programas promocionales, entre otros.
¿Los productos o servicios que soliciten el uso de la Marca Chile deben ser “chilenos”?

Sí, Como norma general, la Marca Chile sólo puede estar presente en productos y otros que cumplan con ciertas características que sean identificadas como de origen chileno, tales como la naturaleza de los productos o servicios y sus procesos, el componente nacional del material constitutivo o de la mano de obra, la propiedad de la entidad, entre otros, que de acuerdo a la experiencia y conocimiento estratégicos de Imagen de Chile, pudieran ser relevantes para el otorgamiento de la Licencia.
Sin perjuicio de lo anterior, si el producto ha sido exportado y recibió un Certificado de Origen, de parte de las entidades oficiales autorizadas para ello, dicho Certificado de Origen será considerado como un antecedente preponderante, para efectos de obtener la autorización de uso de la marca; asimismo, podrá aplicarse el criterio de locación, según el cual el producto o servicio haya sido diseñado o desarrollado en Chile.

¿Una solicitud de uso de la Marca Chile puede identificar varios productos o categorías pertenecientes a una misma persona natural o jurídica?

Sí, una Licencia puede identificar varias marcas comerciales, categorías de uso (Productos, Servicios o Institucional) y productos (SKU’s distintos), pero deberán estar ingresados en la ficha de solicitud que les enviaremos para completar.

¿Se puede usar la Marca Chile para promocionar servicios turísticos en el extranjero?

Sí, se puede. El Programa de uso de la Marca Chile, fue diseñado para vincular un producto o servicio, independiente del rubro, al país de origen y así contribuir a su posicionamiento tanto en el mercado nacional como extranjero.

¿Quién hace el diseño de las piezas gráficas?

Cada solicitante, debe desarrollar y enviar cada una de las maquetas con la aplicación gráfica de la Marca Chile, de acuerdo a lo lineamientos y recomendación gráfica entregados por Imagen de Chile.

¿Cuál será la vigencia de uso de la Marca Chile?

La Licencia de uso tiene una vigencia de 1 año desde la suscripción del contrato, renovable automáticamente cada año, hasta que las partes indiquen lo contrario.